En la actualidad el programa de radio es conducido por Oscar Scordo, Alicia Fernández y Mario Gattelli con la participación de Alfredo Huber en el espacio deportivo del Club Atlético Colegiales estando la operación técnica a cargo de Martín Nieto, el responsable de "la puesta en aire" del programa.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Nuestro programa "Munro Institucional" ganador del PREMIO NACIONAL GAVIOTA FEDERAL como Mejor Programa de Comunitario
En la actualidad el programa de radio es conducido por Oscar Scordo, Alicia Fernández y Mario Gattelli con la participación de Alfredo Huber en el espacio deportivo del Club Atlético Colegiales estando la operación técnica a cargo de Martín Nieto, el responsable de "la puesta en aire" del programa.
Emisión especial - 300 Programas de Munro Institucional
viernes, 13 de noviembre de 2009
300 Programas - Emisión especial de "Munro Institucional"
Por ese motivo, el próximo 14 de noviembre se transmitirá una emisión especial desde la sede de la Asociación de Socorros Mutuos y Primeros Auxilios de Munro, Sargento baigorria 2461 1er. Piso.
En el transcurso del mismo, se recordaran distintos momentos del programa como así también se realizará un brindis con las organizaciones integrantes de Munro Institucional.
lunes, 9 de noviembre de 2009
PREMIO GAVIOTA FEDERAL 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Biblioteca Popular "Salvador Bel"
Las actividades que ofrece la Biblioteca son: Biblioteca, Coro, Taller Literario, Teatro, Recreos Musicales, Dibujo y Pintura, Reciclado, Yoga, Danzas Árabe, Ajedrez para niños y Pintura decorativa.
La dirección de la Biblioteca es Nicaragua 5249 y sus teléfonos son 4509-6595 y 4762-5749.
En nombre de los integrantes de Munro Insitucional, damos la bienvenida a esta institución que hace 6 años viene desarrollando una importante labor cultural en la comunidad de Munro.
jueves, 22 de octubre de 2009
Entrega de Premios del Concurso de Dibujo en grupo "La Cooperación"
1er premio, 1 MP4 a cada alumno que participó en el dibujo
miércoles, 7 de octubre de 2009
Domigo 4 de octubre: se corrió la 7ª Maratón Solidaria "97º Aniversario de Munro"
Fueron dos vueltas, con punto de llegada en el mismo club, y un recorrido de 4.320 metros cada una.
En realidad se trataba de dos pruebas: una aeróbica y familiar, de una sola vuelta, y otra de dos vueltas, ya más competitiva, pero que fue corrida por muchos vecinos y culminó con grandes aplausos para el último corredor que tardó más de una hora en finalizar el recorrido.
La carrera
De movida nomás se hizo de la punta el corredor Marcos Billén (hombre de Hurlingham), seguido por Claudio Burgos, quienes ya no abandonaría la vanguardia hasta el final de la competencia.
Con salida por Rubén Darío hacia Panamericana, al primer kilómetro ya le había sacado al segundo (Burgos), cerca de 70 metros, una distancia muy grande para tan poco recorrido. Doblando hacia la derecha, paralelo a la Panamericana (por la colectora), el recorrido realizaba otro giro a la derecha, en feliz, esta vez hacia el oeste, cruzando avenida Mitre, uno de los centros comerciales de Munro.
Con el primero cada vez más lejos del resto, el segundo puesto de Burgos empezó a serdisputado por un pequeño pelotón, a cierta distancia; esto era alrededor del cuarto kilómetro, cuando se terminaba la primera vuelta (ya doblando por Armenia hacia el club). El promedio era de unos tres minutos por kilómetro (13m 21s la primera vuelta).
El relator de la carrera ya la identificaba como “la carrera de un solo hombre”, porque ya había más de 300 metros de distancia con el segundo, a un minuto de diferencia.
A los siete kilómetros ya el primero, Marcos Billén se había relajado, con parcial de 3m15s, mucho más lento que el primero (2m 57s).
Y finalmente, los 8.640 metros certificados por la Federación Atlética Argentina fueron ganadoscon un tiempo de 27m 14s para el ganador Marcos Billén.
Segundo, finalmente, se consagró Claudio Burgos con 29m 18s, para el corredor de Esteban Echeverría. Tercer lugar fue paraNicolás Méndez, con 29m 38s, Francisco Bardé cuarto con 29m 56s yquinto Diego Santero 29m 58s. Daniel Machado, León Beltrán y Pablo Fose ocuparon el sexto, séptimo y octavo puesto respectivamente.
Entre las mujeres, con 33m 43s fue primera Mercedes Alvarez. Romina Puente 34m 35s fue segunda, y Adriana Calvo la tercera con 35m 13s. Tamara Garzarela de Pilar fue la cuarta dama con un tiempo de 36m 53s.
Más de 200 participantes para la carrera principal hicieron de la prueba una fiesta, con un buen clima y una magnífica organización. Los corredores elogiaron el circuito, aunque pidieron que se corriera más temprano, para no sufrir el sol y el calor cuando se acerca el verano.
Homenaje a los olímpicos
La competencia de Munro contó este año con un atractivo especial. Se dieron cita tres extraordinarios atletas de todos los tiempos. Uno de ellos Delfo Cabrera, fallecido hace algunos años, en este caso representado por su hijo del mismo nombre, quien trajo recuerdos de quien obtuviera la primera medalla de oro en una olimpíada para un maratonista argentino. Se pudo ver, enmarcada, la remera con la que compitió en Londres 1948, el diploma entregado por las autoridades olímpicas y el certificado de ganador de la maratón en los Juegos Panamericanos de 1951, con las firmas de Juan Domingo Perón y Evita.
Nota y fotos publicadas en el Semanario Prensa Libre. www.sprensalibre.com.ar
viernes, 25 de septiembre de 2009
7ª Maratón Solidaria "97º Aniversario de Munro" Declarada de Interés Deportivo Municipal - Decreto 3.997/09 del 23/09/09
Cierre de barreras en Villate: una trampa mortal
jueves, 27 de agosto de 2009

Concurso de Dibujo y Pintura en grupos "La Cooperación"
TEMA: La Cooperación
Participantes
Podrán participar todos los niños que estén cursando el 4º, 5º y 6º Año de la EGB de las escuelas públicas y privadas de la localidad de Munro, comunes y especiales (estas últimas deberán especificar la dificultad de los participantes a fin de ser justos en la evaluación).
Los trabajos deberán estar realizados en forma cooperativa por grupos de hasta 4 (cuatro) niños que asistan al mismo Año, Turno, Sección y Escuela.
No se aceptarán trabajos individuales, ni mas de un trabajo por grupo.
Bajo la consigna "Cooperando somos mejores" los participantes expresarán en su obra plástica, ideas, expectativas, esperanzas, proyectos y contribuciones posibles al concepto de Cooperación.
Visiones de la Temática
>Por medio de la acción conjunta y la responsabilidad mutua es mas de lo que se puede lograr Dos pueden mas que uno.
>Los beneficios de la Cooperación para el progreso constante, la educación, la salud, el bienestar común.
>La solidaridad en nuestro mundo, nuestro país, nuestro barrio, casas y escuela.
>Uno para todos y todos para uno. Entre todos para todos.
>La democracia como una forma de vida, la igualdad de oportunidades, la anulación de privilegios el beneficio de la comunidad.
>El cooperativismo como defensor de los derechos de todos.
>El carácter universal y pluralista del Cooperativismo.
Materiales y Técnicas
Los participantes podrán utilizar lápices, carbonillas, pasteles, óleos, temperas, acuarelas, marcadores, crayones.
Queda excluido cualquier tipo de collage con papel u otros.
También podrán incluirse diálogos entre personas.
Recomendaciones del Jurado
La evaluación de cada uno de los trabajos presentados estará a cargo de un jurado que será el único responsable de premiar las obras.
El jurado tomará en cuenta los siguientes aspectos:
Que el trabajo muestre una interpretación de la consigna "Cooperando somos Mejores"
Que en lo que respecta a su realización sea creativo, original, espontáneo, auténtico, completo y con acertada utilización de los materiales elegidos.
Es importante que los adultos adopten un rol de orientadores, que sugieran sin intervenir directamente en los trabajos.
jueves, 6 de agosto de 2009
7ª Maratón Solidaria "97º Aniversario de Munro"
Hace 7 años Munro Institucional organiza una Maratón Solidaria en el marco de los festejos del aniversario de Munro.
Es importante tener en cuenta que los fondos recaudados en concepto de inscripciones y publicidad (descontados los gastos) son destinados a la compra de insumos (alimentos, artículos escolares, etc.) destinados a comedores escolares de la zona.
La fecha de realización es el domingo 4 de octubre a las 9:30 horas y contará con los dos recorridos habituales: Aeróbico (4 Km.) y Maratón (8 Km.) y el Club Unión de Munro (Manuel Belgrano 2650) facilita el uso de los vestuarios para los participantes que lo requieran.
Este año la 7ª Maratón Solidaria se realizará en la zona este del barrio, dentro de un circuito comprendido por las calles Rubén Darío, Avenida Mitre, Ricardo Gutiérrez, Esteban Echeverría, Virrey Olaguer y Feliú, Armenia, José Hernández, Carlos Tejedor y Rubén Darío, siendo el punto de largada y llegada el Club Unión de Munro, en Rubén Darío y Belgrano.
Inscripciones:
On Line: www.atletaurbano.com.ar
Informes: 4762-5371 de 16 a 19 hs.
Períodico Prensa Libre - Tel. 4714-4702
Federación Atlética Metropolitana - Hipólito Irigoyen 3549 - Tel. 4864-2515
martes, 2 de junio de 2009
Asociación de Socorros Mutuos de Munro - Nuevo servicio de Fonoaudilogía
Las otoemisiones son la respuesta de un oído sano a un estímulo sonoro y su detección es un método sencillo e indoloro que permite el diagnóstico de trastornos auditivos
Atender la audición del bebé
La audición es fundamental para la adquisición del lenguaje,
El Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia (Ley 25.415) contempla que todo recién nacido, antes de los tres meses de vida, tiene derecho a ser evaluado auditivamente y tratado luego de los seis meses en forma adecuada.
PARA TURNOS Y CONSULTAS
Sargento Baigorria 2461 – 1er. Piso
Teléfono 4762-1194
viernes, 6 de marzo de 2009
Día Internacional de la Mujer

El origen de la fecha habría sido una propuesta, en este sentido, de Clara Zetkin, líder del Movimiento Alemán de Mujeres Socialistas, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (Copenhague, 1910). Esta iniciativa estaba basada en el Women´s Day, que los socialistas estadounidenses festejaban desde 1908 reivindicando el sufragio femenino.
A partir de 1917 se consolida este día y es posible que esto se deba al amotinamiento que protagonizaron mujeres rusas por la falta de alimentos, siendo éste uno de los puntos de partida que culminarían, en el mes de octubre, con el proceso revolucionario.
sábado, 21 de febrero de 2009
Tartagal, crónica de un desastre anunciado

Para verlo, haga click aquí