Fueron dos vueltas, con punto de llegada en el mismo club, y un recorrido de 4.320 metros cada una.
En realidad se trataba de dos pruebas: una aeróbica y familiar, de una sola vuelta, y otra de dos vueltas, ya más competitiva, pero que fue corrida por muchos vecinos y culminó con grandes aplausos para el último corredor que tardó más de una hora en finalizar el recorrido.
La carrera
De movida nomás se hizo de la punta el corredor Marcos Billén (hombre de Hurlingham), seguido por Claudio Burgos, quienes ya no abandonaría la vanguardia hasta el final de la competencia.
Con salida por Rubén Darío hacia Panamericana, al primer kilómetro ya le había sacado al segundo (Burgos), cerca de 70 metros, una distancia muy grande para tan poco recorrido. Doblando hacia la derecha, paralelo a la Panamericana (por la colectora), el recorrido realizaba otro giro a la derecha, en feliz, esta vez hacia el oeste, cruzando avenida Mitre, uno de los centros comerciales de Munro.
Con el primero cada vez más lejos del resto, el segundo puesto de Burgos empezó a serdisputado por un pequeño pelotón, a cierta distancia; esto era alrededor del cuarto kilómetro, cuando se terminaba la primera vuelta (ya doblando por Armenia hacia el club). El promedio era de unos tres minutos por kilómetro (13m 21s la primera vuelta).
El relator de la carrera ya la identificaba como “la carrera de un solo hombre”, porque ya había más de 300 metros de distancia con el segundo, a un minuto de diferencia.
A los siete kilómetros ya el primero, Marcos Billén se había relajado, con parcial de 3m15s, mucho más lento que el primero (2m 57s).
Y finalmente, los 8.640 metros certificados por la Federación Atlética Argentina fueron ganadoscon un tiempo de 27m 14s para el ganador Marcos Billén.
Segundo, finalmente, se consagró Claudio Burgos con 29m 18s, para el corredor de Esteban Echeverría. Tercer lugar fue paraNicolás Méndez, con 29m 38s, Francisco Bardé cuarto con 29m 56s yquinto Diego Santero 29m 58s. Daniel Machado, León Beltrán y Pablo Fose ocuparon el sexto, séptimo y octavo puesto respectivamente.
Entre las mujeres, con 33m 43s fue primera Mercedes Alvarez. Romina Puente 34m 35s fue segunda, y Adriana Calvo la tercera con 35m 13s. Tamara Garzarela de Pilar fue la cuarta dama con un tiempo de 36m 53s.
Más de 200 participantes para la carrera principal hicieron de la prueba una fiesta, con un buen clima y una magnífica organización. Los corredores elogiaron el circuito, aunque pidieron que se corriera más temprano, para no sufrir el sol y el calor cuando se acerca el verano.
Homenaje a los olímpicos
La competencia de Munro contó este año con un atractivo especial. Se dieron cita tres extraordinarios atletas de todos los tiempos. Uno de ellos Delfo Cabrera, fallecido hace algunos años, en este caso representado por su hijo del mismo nombre, quien trajo recuerdos de quien obtuviera la primera medalla de oro en una olimpíada para un maratonista argentino. Se pudo ver, enmarcada, la remera con la que compitió en Londres 1948, el diploma entregado por las autoridades olímpicas y el certificado de ganador de la maratón en los Juegos Panamericanos de 1951, con las firmas de Juan Domingo Perón y Evita.
También estuvo presente otro ganador olímpico y vecino de la zona, Eduardo Guerrero, medalla de oro en remo en las olimpíadas de Helsinski 1952, quien fue homenajeado también por las entidades de Munro.
Nota y fotos publicadas en el Semanario Prensa Libre. www.sprensalibre.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario